El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, advirtió que, para salir correctamente del cepo cambiario, el Gobierno debería asegurarse de que los precios de las tarifas estén en “niveles sostenibles” y “sin subsidios”.
Para el CEO del gigante del e-commerce, “abrir el cepo sin antes adecuar las tarifas sería un error, y el proceso de adecuación de las tarifas es necesariamente lento”.
Sin embargo, hoy, desde el Gobierno prefieren mostrarse cautos. Aunque aseguran que es una de las medidas en agenda, insisten en que primero la macroeconomía tendrá que mostrar una serie de señales, para así evitar futuras crisis cambiarias.
“No podemos poner fecha, lo vamos a hacer en el momento en que estamos seguros de que no va a haber sobresaltos”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, al disertar en el 41° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
En tanto, el Gobierno oficializó esta semana a través del Boletín Oficial la postergación del aumento de tarifas de gas y electricidad de mayo, que había anunciado a comienzos de mes, pero que nunca había confirmado a través de una resolución.
Asimismo, en el Ministerio de Economía analizan si se extenderá el congelamiento de tarifas durante junio, para continuar con el sendero de desaceleración de la inflación, o si se avanzará con una quita de subsidios, para sostener el equilibrio fiscal.
Cavallo le recomendó a Milei abrir el cepo
Ante un auditorio repleto de especialistas en finanzas de las grandes compañías, el exministro de Economía Domingo Cavallo le recomendó a Javier Milei que abra el mercado cambiario. Para Cavallo, esta medida permitiría la entrada de capitales del exterior, recuperar la actividad económica y bajar la inflación.
“Yo creo que la idea de la libertad es lo que ha llevado al poder a Milei, es una idea que hay que extender lo más rápido posible a todos los ámbitos. Por ejemplo, en materia monetaria y cambiaria, también habría que avanzar lo más rápidamente posible en la dirección de la libertad. Si me preguntan qué es lo primero que le recomendaría hacer ahora, es dejar que funcione el mercado libre [del dólar]”, dijo durante su disertación en el 41° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)